/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Italia, Argentina y la exposición "El mar que nos une"

Se presentó en Buenos Aires el proyecto "2024, Año de las Raíces"

BUENOS AIRES, 21 MAR -, 21 marzo 2024, 18:26

Redaccion ANSA

ANSACheck

El director para italianos en el exterior de la cancillería, Luigi Maria Vignali, en la exposición. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

(ANSA) BUENOS AIRES - El "Mar que nos une" es el título de la exposición organizada en Buenos Aires por el Consulado General de Italia y el Instituto Italiano de Cultura, inaugurada el miércoles en el prestigioso e icónico centro cultural CCK, coincidiendo también con la llegada del buque Vespucci y la presencia del Director General para los Italianos en el Extranjero del Ministerio de Asuntos Exteriores, Luigi Maria Vignali.
    En la ocasión, Vignali presentó al público porteño algunas de las principales iniciativas iniciadas en el marco del proyecto "2024 - Año de las raíces italianas en el mundo", especialmente el portal Italea, que ofrece una serie de servicios para facilitar el viaje a Italia de turistas en busca de sus orígenes, un grupo potencial de más de 80 millones de italo-descendientes.
    "El proyecto Italea se basa en el concepto de 'talea' y en el resurgimiento de las raíces italianas, una invitación a abrazar nuevamente la planta madre Italia", dijo Vignali.
    "2024 es el año de las raíces italianas en el mundo, y el Turismo de las Raíces es el corazón de nuestro proyecto, dentro del cual hemos preparado muchas iniciativas dedicadas a los italo-descendientes", agregó.
    Entre esas iniciativas detalló la Italea-Card, un verdadero Pasaporte de las Raíces" que ofrece beneficios exclusivos, descuentos y facilidades en los sectores de transporte, restauración y hospitalidad para aquellos que desean emprender el redescubrimiento de sus orígenes.
    Al término de la presentación de Vignali, el Cónsul General de Italia en Buenos Aires, Carmelo Barbera, acompañado por el embajador Fabrizio Lucentini y la directora del Instituto Italiano de Cultura, Livia Raponi, inauguró la exposición dividida en dos secciones: una exhibición fotográfica titulada "Amerigo Vespucci. El barco más hermoso del mundo", con una selección de fotos de los fotógrafos Maki Galimberti y Massimo Sestini; y una exposición inmersiva titulada "Mis raíces están aquí", organizada en colaboración con el Museo de la Emigración de Génova (Mei).
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza