/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Italia brilla en Cannes con el regreso de Sorrentino

Presenta "Phartenope", que compite por la Palma de Oro

CANNES 12 MAY -, 12 mayo 2024, 16:01

Redaccion ANSA

ANSACheck

El Regreso de Paolo Sorrentino al Festival de Cannes (ANSA) - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

"Parthenope", de Paolo Sorrentino, en competición por la Palma de Oro y con un elenco admirable, se exhibirá la tarde del 21 de mayo en el Festival de Cine de Cannes.
    Sólo una película italiana seleccionada por Thierry Fremaux este año entre las 22 del Palmarés, en un jurado presidido por la directora del fenómeno "Barbie", Greta Gerwig, y con Pierfrancesco Favino, entre los actores italianos más internacionales.
    Es esperado el filme "María", de Pablo Larraìn, y "Nápoles - Nueva York", de Gabriele Salvatores.
    Un único título, la oscarizada "Parthenope", una coproducción Italia-Francia cuyos derechos americanos acaba de adquirir la sociedad mida A24 y por la que apuesta el Mercado, por el que hay una gran expectativa.
    Es la historia de una joven bella, descarada e infeliz, una antropóloga de la vida que quiere probarlo todo, un símbolo femenino, una transfiguración de Nápoles en la que todo, lo alto y lo bajo, siempre se han mezclado y convivido.
    La actriz italiana Valeria Golino, alumna de Cannes (como ahora también lo es Favino) tendrá el honor el 22 de mayo del Rendez Vous, la masterclass del programa oficial (los otros profesores de 2024 se llaman Meryl Streep y George Lucas) y el estreno mundial de un episodio de la serie que dirigió, "El arte de la alegría", con la joven talentosa Tecla Insolia protagonista de las seis partes de Sky Original de la novela homónima de Goliarda Sapienza (Einaudi), aquí también una historia femenina de una mujer codiciosa dispuesta a robarlo todo.
    Luego, en competición en Una Cierta Mirada, que acoge las obras más experimentales y de investigación, "I Dannati", de Roberto Minervini, que intenta aplicar su cine documental, en el que la humanidad se encuentra en todo, personas, naturaleza, animales, a una primera película de ficción, ambientada durante la Guerra de Secesión, un momento histórico - explicó el director de "Luisiana" y "¿Qué hacer cuando el mundo está en llamas?" - en el que se encuentran las raíces de Estados Unidos de los últimos años, la división entre Norte y Sur, la nacionalización del cristianismo y un prototipo de masculinidad tóxica. Estará en cines con Lucky Red a partir del 16 de mayo al mismo tiempo que en el Festival.
    El equipo italiano, pocos, pero excelente, con las generaciones jóvenes abriéndose paso, tiene una deidad tutelar incomparable, un gran anciano (limpio de los significados políticos que se usaban en la época del terrorismo) como Marco Bellocchio, de 84 años, cuyo "Sbatti il mostro in prima pagina", con Gian Maria Volonté, restaurada por la Cineteca di Bolonia para Cannes Classics, está fechada en 1972, pero sigue siendo relevante, o más bien dramáticamente clásica.
    La selección de Cannes certifica también otro aspecto importante del sistema audiovisual: la producción o coproducción. Cada vez más productores italianos, independientes o vinculados a grandes majors, también aprovechan oportunidades en el extranjero o promueven proyectos que requieren muchas voces para cerrarse.
    Es el caso de "The Falling Sky" en la Quincena de Realizadores, sobre los pueblos del Amazonas, dirigida por los brasileños Eryk Rocha y Gabriela Carneiro da Cunha, y producida por Brasil e Italia con Donatella Palermo y Rai Cinema.
    Un poderoso testimonio de Davi Kopenawa, chamán y líder del pueblo yanomami amazónico, casi anatema sobre los desastres de los Nape, los blancos civilizados y las catástrofes ambientales resultantes de la destrucción del medio ambiente.
    La película está basada libremente en el libro del mismo nombre del chamán yanomami Davi Kopenawa y el antropólogo francés Bruce Albert, nacido de una relación de treinta años entre ambos.
    Y este es también el caso de "Limonov", la nueva película del disidente ruso en el exilio Kirill Serebrennikov, estreno mundial en competición en el 77º Festival de Cannes, inspirada en el best seller de Emmanuel Carrère, publicado en Italia por Adelphi, con Ben Whishaw en el papel de Limonov y Viktoria Miroshnichenko en los de su esposa Elena.
    Un viaje por Rusia, América y Europa durante la segunda mitad del siglo XX, es, siguiendo al protagonista poeta-escritor-revolucionario-terrorista, un fresco despiadado e intransigente de la época.
    Producida por Mario Gianani y Lorenzo Gangarossa para Wildside, empresa del grupo Fremantle, Fremantle con otros socios se estrenará en Italia y será distribuida por Vision.
    Italia presenta en concurso "Marcello Mio", una coproducción de Bibi Film y Lucky Red con Rai Cinema que, en el año del centenario del nacimiento del gran Marcello Mastroianni, es también un homenaje de su hija Chiara, protagonista de la película junto con su madre Catherine Deneuve.
    Con ellas, Fabrice Luchini, Melvil Poupaud, Benjamin Biolay, Nicole García y Stefania Sandrelli, que interpretan versiones de sí mismos en parte reales y en parte ficticias.
    Para completar, en la Semana están Asia Argento en el reparto de la francesa "Les reines du drame" (Reinas del drama) de Alexis Langlois y Rolando Ravello en "Rumours", de Guy Maddin, con Cate Blanchett fuera de concurso.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza